Ya está publicada desde hace unos días la resolucón definitiva de los Programas de Empleo y Formación que se tienen que poner en funcionamiento el próximo año.
Ponemos aquí copia de la resolución con las entidades beneficiarias de la provincia de Málaga.
El pasado sábado 12 de noviembre se realizó la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de soci@s de nuestra asociación APETMA, el lugar elegido fue el Hotel AC Málaga Palacio.
El orden del día de la Asamblea General Ordinaria fue el siguiente:
Lectura y aprobación del acta de la sesión.
Resumen económico anual: ingresos, gastos y presupuesto 2022.
Resumen anual de las actividades realizadas por la Asociación.
Última información acerca del Programa Empleo y Formación (antigua ET/CO/TE) y de las relaciones con FEANPFE (nuestra federación en el ámbito andaluz).
Económicamente las cuentas de la asociación están saneadas, y se hizo una explicación de las reuniones y actividades realizadas a lo largo del año. La Federación (FEANPFE), a la que pertenecemos, sigue presidida por la asociación de Sevilla, y comentamos las cuestiones más importantes, problemas y posibilidades ante los proyectos que están actualmente en ejecución y los que se van a poner en marcha el año que viene.
Posteriormente se realizó la Asamblea General Extraordinaria, que se hace cada dos años. En ella se decidió, dar continuidad a la asociación, seguir trabajando para y por los profesionales, y los ahora llamados Programas de Empleo y Formación, para que se difunda tanto en la administraciones como entre los profesionales el buen hacer y la necesidad de una vuelta a los valores, sensibilidades y planteamientos que tenian las Escuelas Taller, Casas de Oficio, Talleres de Empleo y UPD.
Ya que no hubo candidaturas para la elección de una nueva junta directiva, se llegó al acuerdo entre los asistentes, de nombrar la siguiente Junta Directiva y vocalías, para los próximos dos años:
Presidenta: Ani García Ruiz.
Secretario: Jose Antonio Arroyo Cardeñosa.
Tesorero: Jose Antonio Morillo Robledo.
Vocal de Monitores/as: Juan Antonio Álvarez Jiménez.
Vocal de Técnicos/as: María Ángeles Portillo García.
Posteriormente, otra decisión que se tomó por unanimidad fue el no hacer el cambio de denominación de la asociación, quitando la relación sobre Escuelas Taller por Programa de Empleo y Formación. Así que nos seguiremos denominando Asociación de Profesionales de Escuelas Taller de Málaga (APETMA).
Posteriormente tuvimos una comida en común, en la que hubo tiempo de ponernos al día tanto profesional, como personalmente. Comentar que nos dio mucha alegría volver a vernos, después de tanto tiempo, y pasada la COVID´19, ya que la última asamblea realizada fue online. Las buenas costumbres no deben perderse.
Estimados compañer@s soci@s de APETMA (Asociación de Profesionales de Escuelas Taller de Málaga):
Se te convoca para la próxima Asamblea General Ordinaria y posteriormente para la Asamblea General Extraordinaria, de la Asociación de Profesionales de Escuelas Taller de Málaga, la cual se celebrará el próximo día sábado 12 de noviembre de 2022, a las 12:00 horas en primera convocatoria y a las 12:30 en segunda convocatoria, en la sala Forum A del Hotel AC Málaga Palacio, sito en C/ Cortina del Muelle, nº 1 (Málaga).
El orden del día para la Asamblea Ordinaria queda establecido según los siguientes puntos:
1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior (Asamblea general ordinaria y extraordinaria).
2. Resumen económico anual: ingresos, gastos y presupuesto 2022.
3. Resumen anual de las actividades realizadas por la Asociación.
4. Última información acerca del Programa Empleo y Formación (antigua ET/CO/TE) y de las relaciones con FEANPFE (nuestra federación en el ámbito andaluz).
5. Ruegos y preguntas.
El orden del día para la Asamblea Extraordinaria queda establecido según los siguientes dos puntos del día:
1. Elección y nombramiento de nueva Junta Directiva y representantes de vocalías.
2. Posibilidad de cambio de denominación de la asociación al no existir ya en Andalucía la denominación de Escuelas Taller, sino Programa de Empleo y Formación.
Se ha publicado la resolución provisional de los Proyectos de Empleo y Formación del año 2022, anteriores Escuelas Taller y Talleres de Empleo. En la página web de la Junta de Andalucía se puede comprobar por provincias, el listado de los proyectos aprobados por concurrencia competitiva. Adjuntamos resolución provisional.
El Anexo I recoge las puntuaciones obtenidas en la baremación de las solicitudes, el Anexo II establece la distribución presupuestaria conforme al desglose señalado y el Anexo III se refiere a las acciones formativas autorizadas para la realización de cada uno de los proyectos. En todos los casos referidos tanto a las entidades beneficiarias provisionales como suplentes.
En total, han sido 45 proyectos los aprobados provisionalmente en la provincia de Málaga.
Las entidades beneficiarias provisionales, así como las suplentes que se especifican en este resuelve, en el plazo de diez días, deberán, utilizando el formulario Anexo II BIS publicado en la convocatoria al efecto.
En principio, no hay entidades inadmitidas y desestimadas.
Estimados compañeros y compañeras. La semana pasada, en reunión de la junta directiva de APETMA, se decidió convocar para el sábado 12 de noviembre de este año 2022, la Asamblea General anual de APETMA y la Asamblea General Extraordinaria para la elección de la nueva junta directiva y vocalías, que se realiza cada dos años. Será en horario de mañana y el lugar está por determinar pero será en Málaga capital. Después de las asambleas, tendremos en un restaurante una comida de confraternización para los socios/as asistentes, abonada por la Asociación (es por ello que necesitamos que nos confirméis vuestra asistencia mediante correo electrónico para poder hacer la reserva). Cuando confirmemos el lugar, os mandaremos la convocatoria de las dos asambleas. En la Asamblea General se informará de lo realizado durante este año, así como del estado económico. Os enviamos una copia de los estatutos para que leáis la parte de las elecciones y veáis presentaros a las diferentes candidaturas. Anticiparos, que la actual Junta Directiva y Vocales, no va a renovar mandato y queremos que otros socios/as se presenten. En el caso que no haya candidaturas, en la asamblea se decidirá la disolución de la asociación. En la Asamblea de 2020, al no haber candidaturas, se decidió continuar otros dos años como Junta Directiva en funciones.
No queremos renovar los cargos, básicamente porque creemos que después del trabajo realizado durante estos años, es bueno que otras personas aporten nuevas iniciativas, ideas y propuestas, por supuesto siempre podrán contar con nuestras ayuda y experiencia en ella, sin desentendernos de la asociación tan necesaria para la continuidad y mejora de los proyectos ET/CO/TE/UPD, ahora llamados Programas de Empleo y Formación, los cuales están actualmente en funcionamiento y así parece ser que van a seguir. Aún quedan muchas cosas por hacer y conseguir.
Tened en cuenta que las candidaturas que han de presentarse son diferentes y que cada una de ellas serán votadas solo por el personal adscrito a ella, es decir, un director/a no puede votar a la persona que se presente a la vocalía de administrativo. Pero una persona que haya trabajado en proyectos de ET/CO/TE/UPD en diferentes profesiones, por ejemplo profesor de compensatoria y monitor, sí podrá votar en las dos vocalías. A lo que sí todos/as tendremos que votar es a la junta directiva que tendrá que estar formada al menos por tres miembros (Presidencia, Secretaría y Tesorería) pudiendo estar formada por cuatro personas (incluyendo una Vicepresidencia). Las diferentes candidaturas sobre las que hay que votar son:
– Junta Directiva (3 o 4 miembros).
– Vocalía Administrativos/as.
– Vocalía Dirección.
– Vocalía Técnicos/as.
– Vocalía Profesorado Básica y Compensatoria.
– Vocalía Monitores/as.
Las candidaturas se tendrán que presentar como plazo máximo cinco días antes de la Asamblea, y se deberán enviar a nuestro correo electrónico escuelastallermalaga@gmail.com. Deberán contener fotografía, candidatura a la que se presenta, enumeración de los proyectos ET/CO/TE/UPD en los que se ha trabajado y breve exposición de objetivos y propuestas a realizar si resulta elegido/a.
Ánimo, esperamos vuestras candidaturas, cuantas más mejor.
El pasado 30 de agosto se publicó el listado de solicitudes a subsanar de la provincia de Málaga, de los nuevos proyectos presentados por las entidades para el Programa de Empleo y Formación de la convocatoria 2022
El plazo de subsanación será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio (hasta el 13 de septiembre incluido).
Se adjuntan, tanto el Anexo I de relación de solicitudes a subsanar como el anuncio del requerimiento de subsanación. Para más información entrar en el enlace de la Consejería.
Hola a tod@s, ya tenemos disponibles en pdf las preguntas y respuestas que se produjeron en la webinar del pasado 28 de julio de 2022. Además adjuntamos en pdf el powerpoint que sirvió de presentación de la nueva convocatoria de Programa de Empleo y Formación 2022
El pasado jueves 28 de julio, se realizó una webinar organizada por Andalucía Emprende y la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía.
Dos de las cuestiones novedosas en esta convocatoria es que serán subvencionables las indemnizaciones por finalización de contratos del personal de ejecución, y que se sumarán 20 puntos en la valoración de las solicitudes a las entidades que no hayan sido beneficiarias en la última convocatoria.
Aquí teneis el video que desde Andalucía Emprende se ha subido a Youtube
Ayer 12 de julio se publicó la nueva convocatoria de subvención del Programa de Empleo y Formación. Se convoca, para los años 2022 y 2023, en la modalidad de concesión en régimen de concurrencia competitiva.
El plazo de presentación de solicitudes comprende desde el día 13 de julio al 09 de agosto de 2022, ambos inclusive.
Los formularios para la solicitud estarán disponibles para su presentación a través de la aplicación informática de gestión de la formación profesional para el empleo (en adelante, GEFOC entidades) ubicado en la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo:
Ya se ha publicado la resolución definitiva de los proyectos de empleo y formación, anteriores Escuelas Taller y Talleres de Empleo. En la página web de la Junta de Andalucía se puede comprobar por provincias, el listado de los proyectos aprobados por concurrencia competitiva, adjuntamos los proyectos de Málaga, se puede ver:
Anexos I: Puntuaciones obtenidas por las entidades beneficiarias definitivas.
Anexo II: Relación entidades beneficiarias definitivas, desestimadas o desistidas y desglose presupuestario por proyecto concedido.
Anexo III: Acciones formativas autorizadas por proyecto.