Archivo | octubre, 2012

NOTA DE PRENSA: CONCENTRACIÓN EN GRANADA

17 Oct

En la Comunidad Autónoma de Andalucía se resolvieron, favorablemente, unos 430 nuevos proyectos de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, con un presupuesto total de unos 215 millones de euros.

Las resoluciones aprobatorias fueron entregadas a la Entidades Promotoras en Diciembre de 2011. En estas resoluciones se reflejan, claramente, las partidas presupuestarias y cantidades de ayuda pública concedida, para financiar el coste del proyecto. Ante la falta de ingreso del dinero, por parte de la Junta de Andalucía, las Entidades Promotoras se han visto obligadas a solicitar un retraso como fecha tope del comienzo de los distintos proyectos el 30 de diciembre de este año.

Dichos proyectos proporcionarán formación a unos 11.000 alumnos/as desempleados/as de todas las edades que pertenezcan a colectivos prioritarios: jóvenes, parados/as de larga duración y personas en riesgo de exclusión y que será gestionada e impartida por unos 1.800 profesionales (Directores/as, Monitores/as, Técnicos/as y Administrativos/as.

En la provincia de Málaga se han aprobado 69 proyectos con un importe aproximado de 42 millones de euros, en los que está previsto se formen en un oficio alrededor de 1.920 alumnos y alumnas por unos 340 profesionales.

Solo se han puesto en marcha 3 de ellos, dos en Málaga capital:

o Casa de Oficios Málaga Recurso Enológico (Consejo Regulador Málaga Museo del Vino).

o Escuela Taller Restauración del Patrimonio Parques y Jardines Hacienda San José (Centro Asistencial San Juan de Dios).

Y otro en Estepona que ha tenido que ser suspendido, por falta de dinero, una vez finalizada la primera fase de formación de seis meses:

oEscuela Taller Estepona Eco-Tradicional (Ayuntamiento de Estepona).

En otras Provincias Andaluzas, sin iniciar proyectos, han seguido con los procesos selectivos y publicadas todas las actas de selección incluidas las del alumnado de cada proyecto.

Es el caso de Granada donde solo falta la fecha de inicio de los proyectos. Y esa es la pregunta cuya respuesta llevan solicitando, desde antes del verano, un grupo formado por los/as profesionales ya seleccionados/as(Iniciativa granada: «GRUPO POR EL INICIO DE LOS PROGRAMAS ET/CO/TE YA»).

No obtienen ninguna información por parte de los organismos de la Junta de Andalucía que regulan y controlan el programa y ante este silencio administrativo han organizado una concentración en la delegación de Granada de la Consejería de Innovación Economía y Empleo el miércoles 17 de octubre bajo el lema:

“CONCENTRACIÓN POR EL INICIO DE LA ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO YA!!!!”

Invitándonos a APETMA a apoyarles y acompañarles a la cita y por supuesto que hemos aceptado y estaremos allí. APETMA es un colectivo de «AFECTADOS/AS» por las decisiones que se tomen al respecto desde la Junta de Andalucía y tenemos derecho a ser informados y a que nos oigan. Acudir en apoyo de los compañeros/as de Granada no es más que el inicio de un calendario de acciones que llevaremos a cabo hasta que consigamos que nos den explicaciones claras acerca del programa y de la convocatoria de 2011. Cada vez somos más los que, en todas las provincias andaluzas e incluso en otras regiones, nos vamos agrupando para que se nos oiga mejor y más fuerte a la hora de pedir explicaciones sobre el inicio YA de los proyectos y sobre el futuro inmediato del programa.

Las últimas noticias como la de «Sin e die» y rumores que van apareciendo nos llevan a pensar que lo que pretenden desde la Consejería es agotar el plazo del 30 de diciembre de este año y esperar mientras tanto que las Entidades Promotoras acaben renunciando a la puesta en marcha de los proyectos.

Solo quiero añadir que «YA ESTÁ BIEN DE ESPERAR» vamos a intentar hacer todo lo que podemos para que «NOS INFORMEN DE UNA VEZ» y evitar que el programa de ETCOTE «DESAPAREZCA”.

Un saludo,


A.P.E.T.MA

Anuncio publicitario

ACCIÓN PARA QUE VUELVAN A COMENZAR LOS PROYECTOS DE ESCUELAS TALLER

10 Oct

Estimados compañeros y compañeras, seáis o no miembros de la Asociación de Profesionales de Escuelas Taller de Málaga (APETMA), ya que este correo nos involucra a todos y todas los que en alguna ocasión hemos tenido relación con los proyectos de ETESCOTES y UPD:

 El próximo día 17 de octubre, el miércoles de la semana próxima, se va celebrar una concentración frente a la Delegación de Granada junto a compañeros de otras provincias, y nosotros, como de Andalucía que somos, también hemos de participar, ya que sabemos de buena fuente que los proyectos han de empezar antes de que acabe el año.

 APETMA va a poner a disposición de toda persona que esté interesada medio de transporte para poder acudir a dicha cita.

 En el caso de los socios y socias el transporte será gratuito pues será sufragado a través del dinero de las cuotas. En el caso de todas aquellas personas que no sean socias no habrá problema alguno pues también podrán acudir en autobús con un pago de 7 euros por persona.

Con el fin de contratar un número de vehículos acorde con las personas interesadas o envío este correo para que podáis hacer una reserva y así que se pueda disponer de las plazas sin problema.

 

No dudéis en poneros en contacto a través de este mismo correo electrónico o a través del teléfono móvil de APETMA (José Antonio Arroyo, secretario) 603662358 para hacer dicha reserva.

 

La salida será desde un lugar céntrico de Málaga (todavía no está establecido ya que dependerá del número de vehículos) y será a las 10:00 del mismo miércoles 17. Puesto que el acto no tendrá una duración mayor de 2 horas, la vuelta está prevista para las 2:30 de la tarde o a las 3:00 de la tarde a más tardar, es decir, que no será necesario que adjudiquéis el día completo para esta acción y, aquellos y aquellas que tengáis actividades por la tarde las podréis hacer igualmente.

 Espero vuestra respuesta como máximo hasta el jueves por la tarde, pues es necesario reservar los vehículos.

 No dudéis en llamarnos para resolver cualquier duda que tengáis.

  A continuación os dejamos un enlace muy interesante, merece la pena.

http://antoniomoriel.blogspot.com.es/2012/10/en-busca-del-horizonte-perdido-las.html

APETMA.

 

¡¡¡YA ESTÁ BIEN DE ESPERAR!!!!

1 Oct

            Estimados/as asociados/as, me pongo en contacto con todos/as, con el visto bueno de la Junta Directiva, para informaros de los últimos rumores y noticias respecto al programa de ETCOTE en general y de la convocatoria 2011 en particular. Mi intención no es otra que haceros llegar mi reflexión acerca de todo lo que está pasando y que vayamos pensando en pasar a la acción estableciendo, si hiciera falta, un calendario de acciones y movilizaciones.

Como ya os informó nuestro secretario, José Antonio, en la reunión de la junta directiva que mantuvimos el martes día 25, se acordó, entre otras cosas, insistir por escrito en la solicitud de cita, que ya hicimos por teléfono, con la Delegada de la Consejería, para que nos informe oficialmente de todo lo que está pasando con la convocatoria y con el futuro del programa y a partir de lo que nos diga pasar a la acción. Y lo hacemos porque APETMA es un colectivo de «AFECTADOS/AS» por las decisiones que se tomen al respecto desde la Junta de Andalucía y tenemos derecho a ser informados y a que nos oigan.

           Las últimas noticias como la de «Sine die» y rumores que van apareciendo nos llevan a pensar que lo que pretenden desde la Consejería es agotar el plazo del 30 de diciembre de este año y esperar mientras tanto que las entidades promotoras, o bien acaben renunciando a la puesta en marcha de los proyectos, o bien le anulen la resolución porque, como ya sabéis (según la resolución aprobatoria), dichas entidades tienen la obligación de empezar, en fecha, el proyecto aunque no hayan percibido adelanto del dinero de la ayuda concedida.

           De hecho, la Escuela Taller de Estepona que es una de las pocas que se han puesto en marcha este año y una vez pasados los seis primeros meses, va a suspenderse y proceder a su cierre por falta del dinero que la Junta no manda y que el Ayuntamiento no puede seguir asumiendo.

          La Escuela Taller de Amivel en Vélez Málaga a tres meses de su finalización también puede que adelante el cierre por la misma razón. Como veis el panorama es desolador.

          Así mismo hemos recibido un correo en APETMA de una asociada de Granada, donde ya se han realizado todas las selecciones y publicadas las actas con los nombres de los/as seleccionados/as tanto de personal como de alumnado, comunicándonos que han organizado un grupo de seleccionados/as afectados/as (Iniciativa Granada: «GRUPO POR EL INICIO DE LOS PROGRAMAS ET/CO/TE YA») y solicitado también cita con su delegado para pedir explicaciones sobre el inicio de los proyectos, invitándonos a APETMA a apoyarles y acompañarles a la cita. Por supuesto que hemos aceptado y estaremos allí el día que vayan a hablar con el Delegado. Y desde luego iremos a cualquier delegación de todas y cada una de las provincias andaluzas que nos lo soliciten.


Por otro lado también es más que probable que haya una nueva reestructuración de la Consejería de Economía, Innovación y Empleo y el programa de ET/CO/TE pase a la Consejería de Educación. Por eso el secretario de APETMA os comentó que os mandaremos modelos para solicitar certificado de funciones a las entidades de los proyectos donde hayáis estado trabajando. Será la única forma de plantearle a Educación el reconocimiento de nuestra experiencia como profesionales, más allá del ámbito de la ETCOTE.

             Con todo esto que os comento solo quiero añadir que «YA ESTÁ BIEN DE ESPERAR» vamos a intentar hacer todo lo que podemos para que «NOS INFORMEN DE UNA VEZ» y evitar que el programa de ETCOTE «DESAPAREZCA» que es lo que desgraciadamente intuyo que puede ocurrir. Y desde la Junta Directiva de APETMA hago un llamamiento a todos/as porque os vamos a necesitar más que nunca, con vuestro apoyo y participación en todas las acciones y movilizaciones que vayamos programando realizar. Os iremos informando puntualmente de todo y por favor hacernos llegar todas vuestras opiniones, sugerencias e informaciones.

Un saludo,

Amalia Aragón

Presidenta de la Junta Directiva de APETMA