En la Comunidad Autónoma de Andalucía se resolvieron, favorablemente, unos 430 nuevos proyectos de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, con un presupuesto total de unos 215 millones de euros.
Las resoluciones aprobatorias fueron entregadas a la Entidades Promotoras en Diciembre de 2011. En estas resoluciones se reflejan, claramente, las partidas presupuestarias y cantidades de ayuda pública concedida, para financiar el coste del proyecto. Ante la falta de ingreso del dinero, por parte de la Junta de Andalucía, las Entidades Promotoras se han visto obligadas a solicitar un retraso como fecha tope del comienzo de los distintos proyectos el 30 de diciembre de este año.
Dichos proyectos proporcionarán formación a unos 11.000 alumnos/as desempleados/as de todas las edades que pertenezcan a colectivos prioritarios: jóvenes, parados/as de larga duración y personas en riesgo de exclusión y que será gestionada e impartida por unos 1.800 profesionales (Directores/as, Monitores/as, Técnicos/as y Administrativos/as.
En la provincia de Málaga se han aprobado 69 proyectos con un importe aproximado de 42 millones de euros, en los que está previsto se formen en un oficio alrededor de 1.920 alumnos y alumnas por unos 340 profesionales.
Solo se han puesto en marcha 3 de ellos, dos en Málaga capital:
o Casa de Oficios Málaga Recurso Enológico (Consejo Regulador Málaga Museo del Vino).
o Escuela Taller Restauración del Patrimonio Parques y Jardines Hacienda San José (Centro Asistencial San Juan de Dios).
Y otro en Estepona que ha tenido que ser suspendido, por falta de dinero, una vez finalizada la primera fase de formación de seis meses:
oEscuela Taller Estepona Eco-Tradicional (Ayuntamiento de Estepona).
En otras Provincias Andaluzas, sin iniciar proyectos, han seguido con los procesos selectivos y publicadas todas las actas de selección incluidas las del alumnado de cada proyecto.
Es el caso de Granada donde solo falta la fecha de inicio de los proyectos. Y esa es la pregunta cuya respuesta llevan solicitando, desde antes del verano, un grupo formado por los/as profesionales ya seleccionados/as(Iniciativa granada: «GRUPO POR EL INICIO DE LOS PROGRAMAS ET/CO/TE YA»).
No obtienen ninguna información por parte de los organismos de la Junta de Andalucía que regulan y controlan el programa y ante este silencio administrativo han organizado una concentración en la delegación de Granada de la Consejería de Innovación Economía y Empleo el miércoles 17 de octubre bajo el lema:
“CONCENTRACIÓN POR EL INICIO DE LA ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO YA!!!!”
Invitándonos a APETMA a apoyarles y acompañarles a la cita y por supuesto que hemos aceptado y estaremos allí. APETMA es un colectivo de «AFECTADOS/AS» por las decisiones que se tomen al respecto desde la Junta de Andalucía y tenemos derecho a ser informados y a que nos oigan. Acudir en apoyo de los compañeros/as de Granada no es más que el inicio de un calendario de acciones que llevaremos a cabo hasta que consigamos que nos den explicaciones claras acerca del programa y de la convocatoria de 2011. Cada vez somos más los que, en todas las provincias andaluzas e incluso en otras regiones, nos vamos agrupando para que se nos oiga mejor y más fuerte a la hora de pedir explicaciones sobre el inicio YA de los proyectos y sobre el futuro inmediato del programa.
Las últimas noticias como la de «Sin e die» y rumores que van apareciendo nos llevan a pensar que lo que pretenden desde la Consejería es agotar el plazo del 30 de diciembre de este año y esperar mientras tanto que las Entidades Promotoras acaben renunciando a la puesta en marcha de los proyectos.
Solo quiero añadir que «YA ESTÁ BIEN DE ESPERAR» vamos a intentar hacer todo lo que podemos para que «NOS INFORMEN DE UNA VEZ» y evitar que el programa de ETCOTE «DESAPAREZCA”.
Un saludo,
A.P.E.T.MA