Archivo | mayo, 2013

NUEVO TABLON DE ANUNCIOS PARA ET/CO/TE

31 May

A partir del día 20 de Mayo de 2013 todos los Anuncios referentes a los procesos selectivos de los Proyectos de Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo, Convocatoria 2011, se publicarán en el Tablón de Anuncios de la Consejería de Educación.

Para lo cual tenemos el siguiente enlace:

http://www.juntadeandalucia.es/organismos/economiainnovacioncienciayempleo/servicios/anuncios/detalle/38013.htmlhttp://www.juntadeandalucia.es/organismos/economiainnovacioncienciayempleo/servicios/anuncios/detalle/38013.html

 

Saludos.

Anuncio publicitario

COMUNICADO DE PRENSA DE NUESTRA FEDERACIÓN.

10 May

Imagen

La FEDERACIÓN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PROFESIONALES DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO, (FEANPFE)  MANIFIESTA su perplejidad por la actual paralización del programa de Escuelas taller que acumula ya un retraso de 18 meses. En palabras de su presidente Miguel Ángel Colmenero López -no entendemos como Andalucía, con una tasa de paro cercana al 37% paraliza todos los proyectos de Escuelas Taller, que de ponerse en marcha supondrían la contratación directa de 11.000 andaluces y andaluzas entre personal docente y alumnos. Además, continúa MA, significaría una inyección, a corto plazo, de 162 de millones de euros, que incentivaría de forma notoria la actividad económica y comercial de cientos de localidades andaluzas.

 

El programa ha demostrado con creces su efectividad en la inserción laboral, sobre todo de jóvenes y demás colectivos con dificultades de inserción.

Son miles las familias en toda Andalucía las que se encuentran, simplemente, a la espera de una decisión administrativa, viven con angustia como en algunos casos, sus hijos y en otros, alguno de los progenitores, esperan el inicio de estos programas que le darán la formación para poder insertarse en el mundo laboral. – Hablamos, por un lado, de un colectivo en el que se incluyen jóvenes que no han terminado sus estudios y no poseen ninguna formación específica para poder insertarse laboralmente, y por otro, desempleados cuyos sectores han sido especialmente castigados por la crisis y que necesitan esta formación para poder volver a reorientar su vida laboral. Se habla continuamente del sector de la construcción, de que los desempleados que pertenecían a él deben buscar la inserción laboral en otros sectores, sin embargo no se ofrecen oportunidades para ellos. Las Escuelas Taller y Talleres de Empleo son la principal opción para insertar a este colectivo, que no olvidemos recibe una remuneración, puesto que son contratados durante la duración del mismo, con lo que se asegura la supervivencia de estas familias. -No se imparte únicamente formación, a la vez se aseguran unos ingresos a las familias, fruto de su trabajo en el proyecto en el que participan.

 

A pesar de la paralización y de los numerosos aplazamientos, tenemos confianza en que la Consejería de Educación, con la cual hay una relación fluida y cordial, solucione a corto plazo las trabas administrativas que tienen paralizado el programa en toda Andalucía, salvo en Almería y Granada. Así nos lo han asegurado desde la Consejería. –Tan sólo bastaría con que se dictara la orden de puesta en marcha, para que todo pudiera volver a funcionar de forma inmediata.

 

Tampoco se entiende el agravio comparativo entre provincias, indicar que solo 2 provincias andaluzas han iniciado los proyectos: Granada y

 

Almería (las cuales a corto plazo tendrán problemas para la ejecución de los proyectos si no se les hace efectivo el 25% siguiente de la subvención), no pudiendo comenzar el resto de provincias por problemas burocráticos, en su mayor parte y de ingresos de la subvención en otros.

 

En la actualidad, de los aproximadamente 500 proyectos aprobados en toda Andalucía solo el 30% se han iniciado su actividad.

 

Por todo ello demandamos que se pongan en marcha los procesos selectivos no realizados, tanto de personal como de alumnado, que se realicen los ingresos pendientes a los proyectos aprobados, ya que del Presupuesto del que hablamos es el de 2.011, con resoluciones firmadas

 

Así mismo, que se inicien aquellos proyectos que solo están a falta de una firma y que todo el proceso se normalice y por tanto se acabe con estos 18 meses de retraso.

 

Desde la Federación también solicitamos que se aclare el futuro de la convocatoria del 2012 de la cual no se tiene conocimiento de su puesta en marcha y que fue presentada en enero de 2012, así como de la actual del 2013. Todas estas demandas se le han hecho llegar a la Consejería de Innovación en el pasado y en la actualidad a la Consejería de Educación, de quien depende el programa y con la que nos reuniremos en Sevilla a finales del mes de mayo.

 

FEANPFE

 

Se ha marcado como meta primordial “promover la colaboración con los colectivos implicados para incentivar la adaptación y mejora de la formación que se imparte en los programas de empleo y formación y procurar la obtención de recursos externos para potenciarlos, además de mejorar la empleabilidad de la ciudadanía andaluza”.

 

A corto plazo tiene como objetivo la puesta en marcha de los programa de Escuelas Taller, Talleres de Empleo y Casas de Oficio paralizados en la actualidad en prácticamente todo el territorio andaluz.

 

Imagen

federacion

10 May

federacion