Archivo | octubre, 2013

Profesionales de programas de formación y empleo solicitan reunirse con la Junta.

19 Oct

http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-profesionales-programas-formacion-empleo-pediran-reunirse-junta-critican-disparidad-criterios-20131017193829.html

 

SEVILLA, 17 Oct. (EUROPA PRESS) –

   La Federación Andaluza de Asociaciones de Profesionales de Programas de Formación y Empleo (Feanpfe) ha celebrado una asamblea en Jaén con el fin de coordinar y unificar sus próximas acciones, por lo que pedirán reunirse con el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso,  y critican la «disparidad» de criterios de la Junta en las distintas provincias para la puesta en marcha los respectivos proyectos.

   Según indica la Feanpfe en una nota, a la reunión han asistido las asociaciones de Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

   En la citada asamblea se ha manifestado la «perplejidad» del colectivo ante «la disparidad de criterio en las distintas provincias, para la puesta en marcha los respectivos proyectos». Así, precisa que «en provincias como Córdoba el 99 por ciento de los proyectos han iniciado su andadura, mientras que en otras como Sevilla o Jaén superan en poco el 50 por ciento».

   La causa principal es «la falta de ingresos de las cantidades comprometidas por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, hecho que hace que se acumule ya un retraso de dos años en el inicio de los proyectos». Otra causa, según la federación, es «la falta de instrucciones claras por parte de la Consejería de Educación para que se ordene el inicio de aquellos proyectos que están a la espera de recibir la orden de comienzo, una situación en la que se encuentran provincias como Sevilla».

   Por otro lado y debido a la falta de previsión en la ordenación de pagos, según la junta directiva de Feanfpe, «se están produciendo situaciones tan contradictorias como la de proyectos que no han iniciado aun su actividad y tienen ingresado el 75 por ciento del presupuesto y el caso de la provincia de Granada en su totalidad, donde las escuelas taller y talleres de empleo han agotado el presupuesto que la Junta de Andalucía ingresó a finales del pasado 2.012 y esperan infructuosamente el ingreso de las cantidades que se le adeudan».

   Precisa que esta situación de falta de pagos en Granada «ha llevado a manifestarse a los integrantes de los proyectos, trabajadores y alumnos, ante las puertas de la Delegación de Educación granadina, ante la falta de pago de sus nóminas».

   También, las asociaciones de Málaga y Córdoba pusieron de manifiesto la «falta de objetividad» en cuanto a los criterios en las selecciones de personal que vienen desarrollándose, llegando como, en el caso de Córdoba, a presentar denuncias formales ante el juzgado.

   La junta directiva de Feanpfe manifiesta su preocupación por «la pérdida de las convocatorias de 2012 y 2013 y la ausencia total de previsiones de nuevas convocatorias para 2014, hecho que les lleva a pensar en la posible desaparición del programa en Andalucía».

   Ante esta situación, la junta directiva ha decidido iniciar una nueva ronda de contactos con el secretario general de la Consejería de Educación Jorge Felipe Cara Rodríguez y el nuevo director general de Formación, Carlos Cañavate de León, con el fin de «conocer la postura de la Consejería respecto al programa de escuelas taller, talleres de empleo y casas de oficio».

   De igual forma solicitará una reunión con el nuevo consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, para «transmitir el proyecto de futuro de la federación, sobre el empleo y la formación en Andalucía».

Leer más:  Profesionales de programas de formación y empleo pedirán reunirse con la Junta y critican su «disparidad» de criterios  http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-profesionales-programas-formacion-empleo-pediran-reunirse-junta-critican-disparidad-criterios-20131017193829.html#AqZ1hgW60ajGwBXC
Consigue Links a tus Contenidos en  http://www.intentshare.com

Anuncio publicitario
Minientrada

Un Socio comparte su blog con todos nosotros

18 Oct

A continuación os dejamos un post de un socio que ha tenido a bien colaborar y compartir con todos nosotros sus aportaciones a través del blog que poseen del Módulo de Medio Ambiente Urbano de la Escuela Taller Biodiversidad y Urbanismo, cuyo ente promotor es el IMFE Ayto. Málaga, os animamos a que lo visitéis y lo sigáis; así como invitaros a que nos enviéis vuestros comentarios, experiencias, inquietudes, …para que las compartamos todos los socios.
Pedro Bueno González: Es socio de APETMA desde el pasado diciembre y actualmente trabaja como docente del Módulo de Medio Ambiente Urbano de la Escuela Taller Biodiversidad y Urbanismo, cuyo ente promotor es el IMFE Ayto. Málaga.

«Con respecto a enriquecer el blog de APETMA con nuestras aportaciones sobre los trabajos realizados durante nuestra labor en los programas de ET/CO/TE, os comunico que personalmente tengo un blog propio utilizado como un entorno personalizado de aprendizaje para mis alumnos.

Además de ser una herramienta de aprendizaje, también uso el blog como un instrumento de comunicación sobre nuestros proyectos y actuaciones. Pienso que la difusión y divulgación de las actividades es relevante para el programa de ET/CO/TE (para que nos conozcan), así como para el futuro laboral del alumnado, de modo que a través de esta herramienta se pueden promocionar y mostrar ante las empresas sus competencias profesionales adquiridas durante este programa de empleo.

El blog suele estar actualizado y voy colgando publicaciones casi al ritmo de trabajo. En definitiva, al finalizar la escuela taller tendremos una memoria final, documentación y servicios/herramientas on-line perpetuas destinadas a los alumnos y a todo profesional que lo desee.

Os doy en enlace por si queréis incluirlo en el blog de la asociación o darle el uso que queráis. La idea es difundir nuestros proyectos con el objeto de enriquecer y dar valor a los programas de ET/CO/TE,  sabiendo que en esta época de tanta incertidumbre para nuestros programas de empleo todo los esfuerzos y aportaciones son muy necesarios.

Un cordial saludo».

http://medioambienteurbano-imfemalaga.blogspot.com.es/