El pasado 23 de junio se celebró la segunda edición de los Talleres de Segunda Oportunidad (T2O), organizada por la Asociación de Profesionales de Escuelas Taller de Málaga (APETMA) y en su acto de clausura, se llevó a cabo la entrega de Diplomas a los participantes de esta edición.
El centro de Innovación Social de la Diputación de Málaga, La Noria, ha acogido nuevamente y facilitado el desarrollo de estos Talleres.
Esta iniciativa, ha estado enmarcada en los proyectos que viene desarrollando la Obra Social de “la Caixa” en las instalaciones de la Noria, en colaboración con la Diputación de Málaga y la Noria de Málaga, y en virtud del acuerdo firmado con el ente supramunicipal, por el que la Caja de Ahorros ha aportado 250.000 euros para desarrollar actividades centradas en la atención de la infancia y la juventud de la provincia de Málaga. En este sentido, uno de los propósitos de La Noria, con la puesta en marcha de este tipo de iniciativas, es proporcionar el asentamiento de la población en sus municipios, y abrir más oportunidades a los jóvenes combatiendo el desempleo.
Estos talleres que acaban de finalizar, han estado destinados a la población residente en los municipios de la comarca del Valle del Guadalhorce, con edades comprendidas entre 16 y 25 años, que se encuentran en situación de desempleo y hayan abandonado su formación académica. Han participado los siguientes municipios: Alhaurín el Grande, Coín, Álora, Cártama, Pizarra, Valle de Abdalajís, Almogia y Alhaurín de la Torre .
Esta es la segunda vez que se pone en marcha esta iniciativa, con la que noventa jóvenes del Valle del Guadalhorce han podido beneficiarse de estos Talleres.
Esta actividad, que empezó el pasado mes de febrero, ha estado dirigida a un colectivo con necesidades muy específicas, siendo nuestro objetivo principal enganchar, motivar e incentivar a estos jóvenes, para que puedan seguir formándose y facilitarles la búsqueda de empleo.
La clave de los T2O están en tratar de adaptarse a las necesidades de las/os jóvenes, ofertándoles actividades variadas, atractivas, y motivándoles a realizarlas.
Los Talleres impartidos en este año han sido: Jardinería, Viverismo, Monitor/a Socio- Cultural, Mantenimiento de Edificios y Monitor/a de Ocio y Tiempo Libre.
No se ha pretendido que las actividades tengan un carácter profesionalizante, sino, más bien, un recurso pedagógico, a través del cual poder trabajar aspectos considerados imprescindibles para su posterior incorporación al mercado laboral, su reincorporación al Sistema Educativo, o la permanencia en el mismo.
Hemos tratado de orientar y dirigir a estos jóvenes hacia recursos ajustados a sus necesidades, garantizando de este modo el éxito, tras la finalización del itinerario individualizado de cada usuario.
Previamente al comienzo de los talleres, se han llevado a cabo entrevistas a unos 150 jóvenes con el fin de orientarlos en sus preferencias y poder así determinar las especialidades más demandadas por los mismos. Posteriormente comenzaron los talleres teóricos-prácticos de motivación y orientación, y de conocimientos básicos de los oficios más demandados por los alumnos en las entrevistas previas. Para completar esta formación se realizaron visitas a empresas relacionadas con los talleres impartidos.
Esperamos que esta iniciativa siga fomentándose ya que, es importante reconducir a estos jóvenes y crearles una ilusión y nuevas expectativas laborales. En este sentido, el Taller de Segunda Oportunidad (T2O), se define como un recurso de “transición”, para apoyar a jóvenes en dificultades o con riesgo de exclusión social, a través de actividades conjuntas o colaboraciones con Asociaciones que trabajen este ámbito.
Una vez más deseando ejecutar la 3ª edición de los Talleres de Segunda Oportunidad. T2O. A continuación os dejamos unas fotos representativas de los talleres.