Ayer, día 20 de enero, mantuvimos una reunión con Manuel Jesús García Martín, Director General de Formación para el Empleo, además, de miembros de la junta directiva de APETMA, asitió Beatriz Rubiño, diputada por Málaga y Vicepresidenta de la Comisión de Empleo del Parlamento de Andalucía. La reunión tuvo lugar en la Delegación Territorial de Empleo en Avda. Juan XXIII.
Pudimos tratar con el Director General varios temas que preocupan a nuestro colectivo. Se aclaró, que el Gobierno de la Junta de Andalucía quiere apostar nuevamente por la Formación para el Empleo y especificamente también por el programa de ET/CO/TE/UPD, después de haber pasado por un periodo en el que el traspaso de competencias a la Consejería de Educación ha resultado ser un fracaso absoluto.
La reunión se desarrolló en un ambiente distendido. Se nos adelantó que ya se está trabajando en la nueva normativa con las aportaciones de FEANPFE y que incluso, aunque se llegó a un compromiso con la federación de que estaría lista para final de marzo, es posible que se publique a finales de febrero, incluida la nueva convocatoria de subvenciones. Por lo que, confirmamos que la actual convocatoria que está abierta hasta el 31 de enero, no va a ser resuelta, de todas formas aconsejamos presentar aunque sea solo solicitudes, para que se vea que hay una demanda de este tipo de proyectos desde los entes promotores. Se pidíó que se resuelva la nueva convocatoria con caracter de urgencia, para que no se dilate en demasia la selección de alumnado y personal.
Con respecto a la nueva normativa se hizo incampié para que se incluya que la selección sea en todas las provincias por igual y que no sea por oferta genérica, además se pidió y se vió logico que exista una moratoria con respecto a los monitores/as que no han tenido la posibilidad de acreditar su experiencia por no existir esas acreditaciones. Aprovechamos para solicitar mas procesos de acreditación de diferentes especialedades, que debera de llevar a cabo el Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales (IACP). Támbién que la duración de los proyectos esten acorde a lo solicitado y no sea inferior, teniendo en cuenta la impotancia de la formación complementaria para la consecución de un mayor numero de aprobados en Educación Secundaria de Adultos, a mayor duración más convocatorias de examenes y mayor número de aprobados entre el alumnado.
Otros de los puntos tratados fue el bajo presupuesto aprobado para este año (50´8 mill) para toda Andalucía. La intención es que vaya aumentando año a año. Se reconoció que es muy bajo, pero es un inicio. Pedimos al Director General la posibilidad de aumentar el presupuesto este año incluyendo dinero del año que viene, ya que los proyectos de escuela taller duran dos años y creemos que podrían entrar en los presupuestos del año próximo.
Por último, manifestamos la situación del Departamento de Escuelas Taller aquí en Málaga, en el que parte del personal del mismo se ha trasladado a otros departamentos. Se tiene previsto hacer un reglamento interno con el visto bueno de intervención en el que quede por escrito los criterios sobre como se debe proceder con respecto a la justificación de los proyectos, el material y las actividades que son justificables con cargo a la subvención.
Agradecemos la disposición, la cercania y sinceridad de Manuel Jesús García y por supuesto el trabajo y dedicación de Beatriz Rubiño. Esperamos que se cumplan los compromisos, que próximamente se inicien los proyectos de escuelas taller y que nunca más se vuelva a repetir la situación de paron del programa de estos últimos años. Un abrazo.