Archivo | mayo, 2016

Inscripción Curso IMFE con APETMA

31 May

La semana pasada el Instituto Municipal de Formación y Empleo de Málaga IMFE concedió a APETMA, a través de concurso, la impartición del Curso de «Polimantenimiento de Edificios y Equipamientos Urbanos», dentro del proyecto que ha llamado «Escuelas tu Segunda Oportunidad». El curso tendrá una duración de 560 horas, entre clases teórico-prácticas, formación compensatoria y prácticas en empresas. Esta dirigido a Jóvenes desempleados/as empadronados/as en Málaga capital, con edad comprendida entre los 16 y los 25 años, pudiendo llegar hasta los 30 años cuando se trate de personas con discapacidad, y en cualquier caso que no hayan terminado con éxito la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Para inscribirte, fecha limite 3 de junio, accede al siguente enlace:

http://imfe.malaga.eu/es/proximos-cursos/Segunda-Oportunidad/sol-0981/index.html#.V0geq9SLTGh

Para más información de los cursos de IMFE:

http://imfe.malaga.eu/es/proximos-cursos

Anuncio publicitario

Noticia Homenaje APETMA 2016 en Diario Sur

25 May

Hoy ha salido en el Diario Sur la noticia de la III Jornada Técnica Formativa y del homenaje que el pasado sábado ofreció APETMA conjuntamente al Centro de Innovación Social La Noria de la Excma. Diputación de Málaga y a La Obra Social La Caixa, por su apoyo a la formación de jóvenes en exclusión social de la provincia. Podéis ver foto de la noticia, así como un enlace de la noticia de la web de La Noria.

IMG_20160525_075216

http://www.malaga.es/lanoria/3603/com1_md-3/com1_md3_cd-28953/concluye-noria-proyecto-caminito-innovacion-rotundo-exito-participacion

Saludos

III Jornada Técnica Formativa y Homenaje APETMA 2016

21 May

Hoy, 21 de mayo de 2016 hemos celebrado la III Jornada Técnica Formativa Apetma que este año ha versado sobre Motivación y Liderazgo enfocada al trabajo y la formación de jóvenes en riesgo de exclusión social. Se han realizado dos conferencias, una llevada a cabo por la Psicóloga, Directora y Orientadora de proyectos ET/CO/TE, Paloma Ramos Ramos, que ha versado sobre Liderazgo Emocional. La otra conferencia ha tratado sobre Motivación en la formación de jóvenes, y ha sido impartida por José Carlos García Espejo, presidente de la Asociación y Psicólogo.

IMG_20160521_221617

Después de la formación de los profesionales, la jornada ha continuado con el homenaje que APETMA hace anualmente, y que este año ha recaido en dos instituciones conjuntamente. Al Centro de Innovación Social La Noria de la Excma. Diputación de Málaga y a La Obra Social La Caixa, un reconocimiento especial de todos/as los asociados/as por su trabajo, dedicación y compromiso, tanto con nuestra asociación como sobre todo por el especial interés en la formación para la empleabilidad de jóvenes de nuestra provincia. Es un honor para los que formamos la asociación rendir este merecido reconocimiento. Al acto han asistido por parte de la Excma. Diputación de Málaga, Dña. Lourdes Burgos (Diputada de Servicios Sociales y Centros Asistenciales), Dña. Inmaculada Aragón (Directora de Innovación Social y Participación) y Dña. Ana Romero (Directora del Centro de Innovación Social La Noria), asimismo por parte de La Obra Social La Caixa hemos contado con la presencia de D. Juan Carlos Barroso (Gestor Territorial de La Obra Social La Caixa) y de D. Antonio Martínez (Director de Área de Negocio Caixabank de Málaga). El personal y trabajadores de estas dos instituciones se esfuerzan por realizar su trabajo lo mejor posible, siempre tienen una sonrisa, una palabra de aliento, y sienten como propios la evolución positiva de los proyectos para colectivos con especiales dificultades de inserción laboral.

IMG_20160521_221005

Una vez finalizado, se ha realizado un almuerzo que ha servido de punto de encuentro para los asistentes a la jornada y en el que hemos pasado momentos muy agradables de conocimiento entre los asociados/as y recuerdos de anecdotas.

La jornada se ha desarrollado en el Centro de Innovación Social La Noria en C/ Arroyo de los Angeles, Nº 50 (Málaga). Desde aqui, agradecemos a los trabajadores/as de este centro para con la jornada y el uso una vez más de sus magnificas instalaciones para llevarlo a cabo.

Clausura y entrega de diplomas de «Caminito a la Innovación»

20 May

Ayer, 19 de mayo, tuvo lugar la clausura y entrega de diplomas de nuestro proyecto «Caminito a la Innovación», el acto tuvo lugar en el Centro de Innovación Social La Noria y contó con la presencia de Resurección Hernández por parte de la Excma. Diputación de Málaga, Ana Romero Directora de La Noria y Mar Hijano como representante de Caixabank y Obra Social La Caixa. También queremos destacar y agradecer la presencia de la alcaldesa de Carratraca, Francisca Jiménez Morilla y del alcalde de El Burgo, José Joaquín García Domínguez.

Asimismo, por parte de la junta directiva de Apetma asistierón Jose Manuel Fernandez y Pilar Spínola. La coordinadora del proyecto, Amalia Aragón, explicó que ya ha habido 10 inserciones laborales con contratos temporales en el sector servicios, gracias a la formación de 50 horas impartidas por los monitores, profesionales de las tres diferentes especialidades: Guía de Turismo y de Ruta (Cristina García), Monitor/a Sociocultural (Laura Maíz) y Camarero/a de Sala (Jose Luis Navas).

APETMA se ha encargado de orientar y formar a jóvenes, entre los 18 y 25 años, desempleados de la provincia mediante cursos relacionados con actividades que se llevan a cabo en el entorno del paraje natural del Caminito del Rey. De esta forma, los cursos formativos proporcionarán a los participantes las herramientas necesarias para poder optar a la demanda de empleo existente en la comarca gracias a la transformación de la economía surgida por este reclamo turístico.

Esta actividad, forma parte de los 19 proyectos que abarcan diferentes temáticas sociales y que se vienen desarrollando en La Noria durante 2016 gracias al convenio de colaboración firmado entre la Diputación de Málaga y la Obra Social “la Caixa” en materia de innovación social, a través del cual entidades sociales de la provincia contarán con una financiación de 275.000 euros

Logos Juntos

El libro del mes de Mayo

8 May

Como ya os propusimos el mes pasado, continuamos con la propuesta de “EL LIBRO DEL MES”, como forma de perfeccionamiento y crecimiento como profesionales de Escuelas Taller y de la formación en general. La idea es que una vez al mes propongamos un libro (que puede ser también una película, una canción, etc…) relacionado con las profesiones o trabajo que se aglutinan en nuestra asociación. Por supuesto aceptamos vuestras propuestas, y las esperamos, nos las debéis de hacer llegar a nuestro email escuelastallermalaga@gmail.com.

Para este mes de mayo la propuesta es el siguiente libro: “Aprendiendo a comunicarse mejor”. Autores: Ángela Magaz Lago y Eladio Manuel García Pérez. Editorial: Grupo Albor-Cohs.

MAYO 2016

RESEÑA:

Este es un libro de trabajo complementario a cualquier Programa de Entrenamiento en Competencia Social.

Los autores describen de manera sencilla las características de la adolescencia, explicando la razón y finalidad de la frecuente oposición a los padres y otras figuras de autoridad; incluyendo aclaraciones sobre los riesgos que corren de ser manipulados por otros compañeros, induciéndoles a consumir alcohol, tabaco, cometer actos predelictivos o de gamberrismo, etc… Asimismo, ayudará a los propios adultos que lo lean a mejorar sus HABILIDADES DE COMUNICACION y, mejorando éstas y conociendo las características de la fase adolescente, conseguirán conservar la confianza de sus hijos y podrán ofrecerles el apoyo que necesitan para llegar a convertirse en jóvenes maduros, equilibrados, seguros y con una gran seguridad y autoestima personales.

APETMA en el Encuentro de Jóvenes Positivos

7 May

El pasado 5 de mayo miembros de nuestra asociación estuvieron informando y dando a conocer las actividades que desde APETMA se desarrollan, en el stand que se nos cedió dentro del Encuentro de Jóvenes Positivos, correspondiente al Proyeto ESPY, y en que participaron 300 jóvenes de diferentes municipios de la provincia, además se aprovechó la jornada para celebrar el día de Europa.

El Proyecto ESPY, es un proyecto europeo en el que se desarrollan diversas iniciativas para prevenir el desempleo juvenil en zonas rurales se lleva a cabo desde el Servicio de Empleo, Servicios Sociales Comunitarios junto con el Servicio de Recursos Europeos de la Diputación de Málaga. También participan la Universidad de Málaga (a través del departamento de Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales), junto a socios de otros cinco países: South-East Regional Authority (Irlanda), Region of East Macedonia and Thrace (Grecia), Regional Social Welfare Resource Centre Budapest (Hungría), Provincia Regionale di Siracusa (Italia) y Agencia de Desenvolvimento Regional do Alentejo, S.A. (Portugal).

El Proyecto ESPY lleva a cabo acciones que proporcionen a los/las jóvenes habilidades y capacidades que les permitan acceder al mercado de trabajo o reincorporarse a la formación abandonada de forma prematura, que atiendan sus necesidades y demandas y que pongan a su disposición los recursos necesarios para su transición desde la formación al empleo.

Su objetivo principal es desarrollar, experimentar y difundir medidas de activación juvenil innovadoras para prevenir el desempleo y la exclusión social en particular de jóvenes que habitan en zonas rurales periféricas.

Comentar, que otra actividad a la que se ha asistido como asociación hace poco, fue el «Panel de Expertos/as sobre Tercer Sector e Innovación Social«, al que se nos invitó como personas expertas para ofrecer nuestra aportación sobre las necesidades, carencias y potencialidades que tiene este sector en nuestra provincia. Este encuentro se desarrolló el pasado día 20 de Abril en las instalaciones de la Noria (Málaga).

FEANPFE presenta alegaciones al borrador

4 May

La semana pasada FEANPFE (Federación Andaluza de Asociaciones de Profesionales de Programas de Formación y Empleo) junto con las aportaciones de nuestra asociación APETMA, ha presentado, con registro de entrada, alegaciones al borrador de la nueva normativa que ha publicado la Consejería de Empleo en su web.

IMG_20160426_203737

La federación a la cual nuestra asociación pertenece desde su creación, ha sido considerada como interlocutor válido por la Dirección General de Formación para el Empleo, para la consulta sobre el trabajo que se esta realizando en relación a la puesta en marcha de la nueva normativa y convocatoria de los proyectos ET/CO/TE/UPD en Andalucía.