Archivo | junio, 2016

Encuentros Formativos de Juventud 2016

25 Jun

Un año más la Excma. Diputación Provincial de Málaga ha puesto en manos de nuestra asociación APETMA la impartición de  30 encuentros para jóvenes que deseen formarse.

Estos encuentros,  que tendrán una duración total de 16,5 horas, se dividirá en sesiones matinales o vespertinas de tres días consecutivos con la siguiente programación.

0.5 h    Presentación del proyecto

15 h     Desarrollo teórico y práctico del taller

1 h       Evaluación taller

Los encuentros están  dirigidos a grupos de 15 participantes aproximadamente, que serán seleccionados por el técnico de cada municipio. Estos encuentros se desarrollan en las fechas seleccionados por los municipios desde Julio a Noviembre del presente año y ya se están trabajando en su calendarización. A cada participante se le entregara un manual elaborado por los monitores de APETMA que imparten los encuentros.

Los pueblos seleccionados este año los podréis ver en el cartel adjunto.

Cartel Cursos Juventud Diputación 2016

Los encuentros que se han ofrecido o demandado por  Diputación para este año han sido los siguientes con un pequeño resumen:

Iniciación a la fotografía digital y edición: Aprende que debes saber de las cámaras fotográficas digitales, como realizar tus fotos y como editarlas en tu ordenador.

 Taller creación contenidos multimedia: Aprende,  crea, diseña, elabora todo tipo de material multimedia para redes sociales.

Polimantenedor de Edificios: Aprende todos aquellos fundamentos que debes tener para poder realizar cualquier tipo de reparación domestica.

 Huerto Urbano Ecológico: Aprende como poder realizar tu propio huerto empleando abono orgánicos y huyendo de los productos químicos.

Reciclaje Creativo: Aprende a darle un segundo uso a aquellas cosas que ya no usas, o son basura como cartón, plástico, vidrio,…

 Iniciación a la Gestión del Pequeño Comercio: Cuantas veces te has preguntado ¿Por qué no puedo crear mi propio negocio? ¿Qué necesito saber? ¿Quién me puede ayudar? ¿Cómo me dirijo a las personas? … Aquí te ayudaremos a contestar estas y todas aquellas que tengas.

 Animador Sociocultural: Dinámica de grupos, El juego educativo. El juego en la práctica, Diseño de rutas urbanas y en la naturaleza. Resolución de situaciones de conflicto.

 Autoempleo e Innovación: Se tu propio jefe, crea algo nuevo, propón algo diferente que así sea percibido por el cliente.

 

Anuncio publicitario

Video en Youtube de Caminito a la Innovación

19 Jun

Ya podéis ver en YouTube, en el siguiente enlace, el video resumen del trabajo realizado en nuestro proyecto «Caminito a la Innovación».

Vidio Caminito a la Innovación

APETMA se ha encargado de orientar y formar a jóvenes, entre los 18 y 25 años, desempleados de la provincia mediante cursos relacionados con actividades que se llevan a cabo en el entorno del paraje natural del Caminito del Rey. De esta forma, los cursos formativos proporcionarán a los participantes las herramientas necesarias para poder optar a la demanda de empleo existente en la comarca gracias a la transformación de la economía surgida por este reclamo turístico. Las tres especialidades formativas han sido: Guía de Turismo y de Ruta, Monitor/a Sociocultural y Camarero/a de Sala.

Esta actividad, forma parte de los 19 proyectos que abarcan diferentes temáticas sociales y que se vienen desarrollando en La Noria durante 2016 gracias al convenio de colaboración firmado entre la Diputación de Málaga y la Obra Social “la Caixa” en materia de innovación social, a través del cual entidades sociales de la provincia contarán con una financiación de 275.000 euros

 

Logos Juntos

APETMA en las III Jornadas de Puertas Abiertas de La Noria

14 Jun

Crear y activar la mente ‘creactivamente’ es el objeto de la Jornada de Puertas abiertas de La Noria, el centro de innovación social de la Diputación de Málaga, que hoy 14 de junio se han celebrado por tercer año consecutivo a la ciudadanía de la provincia para hacerla partícipe de las iniciativas y proyectos que el centro lleva a cabo en colaboración con la Obra Social ‘la Caixa’.

Al evento han acudido la vicepresidenta y diputada de Igualdad, Ana Mata, junto a Manuel Arenas, director de Instituciones de CaixaBank en Andalucía oriental y José Ángel Narvaéz y Rafael Ventura, rector y vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento de la Universidad de Málaga, respectivamente, quienes han destacado la labor del centro de innovación social La Noria y se han interesado por los proyectos que se desarrollan en sus instalaciones.

arc_224605_g

«A lo largo de la jornada se podrán conocer de primera mano los 19 proyectos que vienen desarrollando entidades sociales en La Noria este año gracias al convenio de colaboración entre la Obra Social ‘la Caixa’ y la Diputación de Málaga, todos ellos relacionados con las nuevas tecnologías; el medioambiente y la sostenibilidad; la creatividad y el emprendimiento; y la oportunidad e igualdad», ha manifestado la vicepresidenta y diputada de Igualdad, Ana Mata.

Los proyectos engloban más de 200 actividades repartidas entre cursos, talleres, charlas, ponencias y jornadas que se realizan en las instalaciones de La Noria y también en la provincia. «Esta programación va destinada a la creación de un marco favorable para el emprendimiento, donde se puedan atender las necesidades y demandas de los jóvenes de la provincia y reducir así el desempleo». «Es fundamental expandir la innovación social entre la juventud, poner en marcha nuevas ideas y potenciar nuevos oficios sostenibles respetando siempre el medio ambiente», ha declarado Mata.

Durante hoy, las asociaciones ofrecerán microponencias, microtalleres y otras actividades en las que los participantes han experimentado en primera persona las iniciativas que las entidades sociales desarrollan en La Noria.

Logos Juntos

El libro del mes de Junio

10 Jun

Continuamos con la propuesta de “EL LIBRO DEL MES”, como forma de perfeccionamiento y crecimiento como profesionales de Escuelas Taller y de la formación en general. La idea es que una vez al mes propongamos un libro (que puede ser también una película, una canción, etc…) relacionado con las profesiones o trabajo que se aglutinan en nuestra asociación. Por supuesto aceptamos vuestras propuestas, y las esperamos, nos las debéis de hacer llegar a nuestro email escuelastallermalaga@gmail.com.

Para este mes de junio la propuesta es el siguiente libro: “Los secretos de la motivación”. Autor: José Antonio Marina (Biblioteca UP). Editorial: Ariel.

Los secretos de la motivación

RESEÑA:

La motivación despierta un interés universal. Los padres quieren motivar a sus hijos, los docentes a sus alumnos, los jefes a los subordinados, las empresas a sus clientes, los políticos a los votantes… También queremos motivarnos a nosotros mismos; cuando nos sentimos aburridos, cansados, desesperanzados, y desearíamos poder lanzar un grito de ayuda: ¡Por favor, que alguien me motive! Incluso este breve texto no pretende nada más que motivarle a leer el libro. ¿Cómo lograrlo? He ahí la cuestión fundamental. En este libro no pretendemos convertir a nadie en psicólogo experto en comportamiento, sino en prácticos de la motivación, en personas capaces de detectar las manipulaciones emocionales, y también expertas en animar y estimular a los demás y, por supuesto, a sí mismas. No nos cabe duda de que es nuestra competencia más deseable. Allá vamos… Si hemos conseguido motivarles, adelante.

Publicada en BOJA la nueva normativa ET/CO/TE/UPD

7 Jun

Estamos de enhorabuena, ya está publicada en BOJA la nueva normativa de la Junta de Andalucía que regula los programas de ET/CO/TE/UPD y que establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas en régimen de concurrencia competitiva.

Desde aquí queremos agradecer el esfuerzo y la dedicación a las personas que han trabajado y luchado porque esta normativa saliese adelante, socios y socias de las diferentes asociaciones andaluzas, Miguel Angel, Claudio y Javier miembros de la federación FEANPFE, así como Beatriz Rubiño vicepresidenta de la Comisión de Empleo de la Junta de Andalucía. También reconocemos el trabajo de Manuel Jesús García Martín, Director General de Formación y Empleo  y el cumplimiento de la promesa del Consejero de Empleo José Sánchez Maldonado.

Quedamos a la espera de la publicación de la convocatoria para que se puedan presentar proyectos.

Adjuntamos el enlace y la normativa en pdf

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/107/1

BOJA16-107-00034-10108-01_00092626

Saludos