Ayer martes 18 de agosto, mantuvimos una reunión de trabajo online, los diferentes responsables provinciales que conforman FEANPFE (Federación Andaluza de Asociaciones de Profesionales de Programas de Formación y Empleo). Esta reunión junto con otra que se realizó el 25 de junio pretende unificar en un documento a nivel andaluz, las propuestas de mejora de funcionamiento de los Programas de ETCOTE, después de varias reuniones por parte de APETMA (Málaga) y de APEFES (Sevilla) con los responsables de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo en Sevilla., insistiendo en la necesidad de un cambio en la normativa ETCOTE y en la aprobación de una nueva convocatoria del programa.
Las últimas noticias que nos ha trasladado la junta directiva de APEFES, es que en septiembre se va ha constituir por parte de la Consejería una mesa técnica de trabajo en la que tendremos presencia miembros de la Federación, con la idea de que para finales de año se apruebe una nueva normativa y convocatoria. Como siempre, los plazos se retrasan y esto ya se tenia que haber realizado a finales del año pasado, pero la prioridad de la Consejería era sacar primero la nueva normativa y licitaciones de la FPE (Formación profesional para el Empleo), una vez hecho esto, deben ponerse manos a la obra con las ETCOTE. Así que, estamos trabajando para tener a través de la federación un documento, en el que quede claro las propuestas unificadas de todas las asociaciones de Andalucía.
Foto reunión 18 agosto 2020
En el documento, muy avanzado, existen muchas propuestas de mejora, las más representativas son:
- Certificados de Profesionalidad si, pero teniendo en cuenta las peculiaridades de los proyectos de ETCOTE, más práctica que teoría, complementariedad del certificado con clases de básica-complementaria (eliminación de competencias clave), y con módulos transversales (orientación laboral, emprendimiento, alfabetización informática, sensibilización medioambiental, igualdad de género, etc…).
- Mejora y adecuación de la herramienta GEFOC a los proyectos ETCOTE.
- Mejoras en el funcionamiento: régimen disciplinario unificado, sustitución rápida del personal por bajas temporales, necesidad de ejecución de un proyecto de obra y/o ejecución, unificación de criterios en las salidas formativas, continuidad de un mes de contrato tras la finalización para poder realizar la justificación, etc…
- Publicación definitiva de normativa y convocatoria anual fija.
- Selección del Personal, mediante convocatoria pública y/o creando un fichero de expertos baremado, unificación de criterios a nivel andaluz de baremación y de selección, con exigencia de experiencia en el programa ETCOTE. Vuelta a los proyectos del personal docente de básica-compensatoria para facilitar en aprobado del alumnado de la ESA y en pruebas de FP. Y vuelta de las figuras de los técnicos/as de orientación y en su caso si el proyecto lo prevee de técnicos/as ingenieros, etc…).
Mencionar, que en las dos reuniones online, que hemos mantenido, ha habido representantes de las provincias de Sevilla, Huelva, Almería, Jaén, Granada y Málaga. Asimismo, entre todos los asistentes se decidió la opción de que la asociación APEFES de Sevilla, encabezara a partir de ahora la presidencia de la Federación, teniendo todas las asociaciones andaluzas representación en la junta directiva.
Foto reunión 25 junio 2020