Ayer miércoles 23 de septiembre, volvimos a tener una reunión de trabajo online, los diferentes responsables provinciales que conforman FEANPFE (Federación Andaluza de Asociaciones de Profesionales de Programas de Formación y Empleo). Esta reunión que se suma a otras dos realizadas durante el verano, ha sido definitiva para puntualizar y decidir algunos flecos que quedaban sobre el documento de propuestas para la modificación de la normativa de ETCOTE que se va a presentar al Secretario General de Ordenación de la Formación de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Este documento cuando esté finalizado será asimismo presentado a los socios/as de las diferentes asociaciones provinciales. Reconocer también la satisfacción de que después de las dos reuniones de este verano se ha vuelto al contacto, compartiendo sus aportaciones, con la asociación de Córdoba (AEMPRENDER) y con personas representantes de la provincia de Cádiz, provincia que no estaba hasta ahora representada en la Federación.

Los puntos tratados y clarificados fueron:
– La necesidad de que a la hora de la selección del personal de ETCOTE sea valorada positivamente la experiencia en proyectos de ETCOTE antes de personas que no la tengan.
– La obligación de la contratación del director/a y personal de apoyo de al menos 15 días antes del inicio del proyecto, pudiendo ser de hasta un mes bajo petición de la entidad debidamente justificado por esta, así como la obligación de mantener la contratación de los mismos durante un mes después para la justificación del proyecto. Asimismo, se acordó la obligación de contratación del personal docente una semana antes del inicio, para la preparación de materiales y documentación relativa a la programación de la formación. Dichos gastos deben ser elegibles, sin que sean una merma para el módulo A.
– Facilitar la flexibilidad de horario en inicio del certificado de profesionalidad, ya que es en los primeros días del proyecto cuando se suelen producir la mayoría de las bajas de alumnado, pudiendo realizar así una sustitución de alumnos/as sin que se provoque el que estás nuevas incorporaciones tengan la limitación de la no asistencia del 75% del primer módulo del certificado, lo que provocaría la no obtención del mismo.
– La necesidad de que la plataforma GEFOC esté desarrollada para la gestión y justificación de los programas ETCOTE, y sino crear una herramienta específica para este tipo de programas, como ya se realizó en alguna convocatoria.
– La obligación en la normativa de la sustitución del personal de ETCOTE a partir del quinto día de baja médica, hasta el alta del personal, bien por reserva en la selección de personal o por la elaboración de una bolsa de personal o fichero de expertos ETCOTE.
– También solicitar en la normativa que la solicitud de subvención contemple la necesidad de que el ente promotor exponga la realización de un proyecto bien definido coherente con el certificado de profesionalidad que se solicita.
